
Proyecto de salud bucal en la región Fatick, Senegal
El proyecto
Este proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población rural de Fatick, no solo a travĆ©s de tratamientos puntuales, sino mediante la promoción de hĆ”bitos de higiene bucodental y la formación de personal local, lo que permitirĆ” garantizar un efecto duradero y sostenible en la región.para la bĆŗsqueda y localización de…


En que consiste
.Tras identificar una gran parte de la población sin acceso adecuado a servicios de salud bucal y, con base en el trabajo de campo realizado en la región de Toucar, hemos constatado la urgente necesidad de una intervención especĆfica en esta Ć”rea. Por ello, la ONG ADI, en colaboración con profesionales de la ClĆnica Dental Dent i Dent de Barcelona, ha puesto en marcha una campaƱa de salud bucal que se centra en tres pilares fundamentales:
a) Tratamientos bucales de casos previamente identificados como graves.
b) Promoción de la salud bucal en los colegios.
c) Formación de personal sanitario local para asegurar la continuidad del cuidado de la salud dental.
Donde realizamos la campaƱa
La campaƱa se llevarĆ” a cabo en la región sanitaria de Fatick, compuesta por pequeƱas poblaciones rurales, siendo Toucar una de las principales localidades beneficiarias. El Ćndice de pobreza en esta región asciende a un 70%, lo que dificulta enormemente el acceso a servicios sanitarios. Los problemas de salud bucal son comunes tanto en la población mayor como en la joven, debido a la falta de recursos y la dificultad para acceder a atención sanitaria, que en muchos casos es de pago.



Como lo haremos
Una vez que se hayan identificado los casos mÔs urgentes, se establecerÔ un plan de trabajo que permitirÔ priorizar los tratamientos según la gravedad de las afecciones
bucodentales. El objetivo principal es tratar los casos donde la salud dental represente un obstƔculo significativo para el desarrollo personal y social de los afectados.
AdemÔs, se llevarÔn a cabo actividades de formación y educación preventiva en el Instituto de Toucar, destinadas a concienciar a los jóvenes sobre la importancia del
cuidado dental y la prevención de enfermedades.
El equipo de trabajo viajarƔ desde EspaƱa hacia la localidad de Toucar, equipados con las herramientas y recursos necesarios para cubrir los objetivos marcados. La
campaña tendrÔ una duración aproximada de una semana, con la actividad prevista para finales de 2024.
Las personas
El personal involucrado en la campaƱa estĆ” compuesto Ćntegramente por voluntarios, incluyendo:
- Odontólogos
 - Higienistas
 - Personal auxiliar.
 
En total, el equipo estarÔ formado por 5 personas, quienes trabajarÔn en estrecha colaboración con las autoridades y responsables locales. Gracias a una coordinación eficiente, se espera que las acciones desarrolladas logren un alto nivel de efectividad, maximizando el impacto de la campaña en la comunidad.