
Comarruga ya tiene playa Canina
Comarruga ya tiene playa Canina
Un proyecto que tiene como objetivo fortalecer la relación entre los perros y la sociedad, al tiempo que fomenta un ambiente inclusivo y amigable para las mascotas en las playas de Comarruga. Además, se busca educar a la comunidad sobre los beneficios del turismo con mascotas, destacando su potencial para atraer a más visitantes y, en consecuencia, impulsar la economía local.





Plataforma Perros Comarruga y ONG ADI
Desde la Plataforma Perros Coma-ruga y la ONG ADI, que conseguimos que el Ayuntamiento pusiera en marcha el primer espacio para perros en Coma-ruga, queremos dar un paso más. Nuestro objetivo es que este espacio se convierta en un referente en la Costa Dorada en cuanto a playas para perros, no solo como zona de esparcimiento, sino también como lugar de convivencia, integración social y participación comunitaria. Para ello, vamos a proponer al Ayuntamiento la organización de actividades sociales y de integración entre los perros y la sociedad, fomentando así un modelo positivo, inclusivo y sostenible.
El crecimiento de la población estival impulsa la transformación de Comarruga
Durante el periodo estival, la población de Comarruga experimenta un notable incremento de alrededor de 100.000 personas. Este aumento trae consigo una consecuencia evidente: el número de mascotas, especialmente perros, también crece de forma significativa, lo que plantea nuevos desafíos y oportunidades para la localidad.
Transformación y adaptación de la sociedad
El auge de mascotas en los hogares obliga a la sociedad a adaptarse a nuevos modelos y formas de convivencia. Las familias que incluyen animales de compañía generan una demanda de espacios y servicios específicos, lo que impulsa la necesidad de cambios estructurales tanto a nivel urbano como en la oferta comercial. Ubicación 41°10’53.5″N 1°31’52.8″E
De un reto a una oportunidad Propuestas de actividades de integración social
Talleres educativos para niños y familias sobre tenencia responsable, bienestar animal y respeto en los espacios públicos.
Jornadas de adopción en colaboración con protectoras locales, para dar visibilidad a perros que buscan hogar. Actividades inclusivas: encuentros de terapia asistida con perros para personas mayores, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión. Concursos y juegos caninos (obediencia básica, circuitos de agilidad, “día del perro más simpático”) con premios solidarios. Voluntariado joven: involucrar a estudiantes y asociaciones juveniles en el cuidado, dinamización y organización de actividades. Campañas medioambientales: jornadas de limpieza de la playa con participación conjunta de perros y familias. Charlas y formaciones con veterinarios y educadores caninos para mejorar la convivencia.
Valoración de los turistas y usuarios de la playa canina
Desde ONG ADI realizamos encuestas entre los usuarios de la playa y los resultados reflejan un alto nivel de satisfacción general con el nuevo espacio habilitado para mascotas.
A pesar de ser su primer año de funcionamiento, la valoración de los visitantes y turistas ha sido muy positiva. Muchos destacan la buena convivencia entre personas y animales, así como la oportunidad de disfrutar de un entorno más inclusivo.
Desde la ONG trasladaremos al Ayuntamiento todos los comentarios y sugerencias recogidos, con el objetivo de seguir mejorando y consolidando este espacio como referente en la Costa Dorada.