Ayuda infantil en la Alta Guajira – Desnutrición en Moyojoin

La ONG ADI invitó a Flaida Fernández Uriana, líder de la Asociación de Autoridades Tradicionales del Territorio Étnico Wayúu, a visitar Moyojoin y conocer de cerca su labor con la población infantil. Esta invitación buscó fortalecer la colaboración con líderes tradicionales para desarrollar estrategias efectivas que mejoren a largo plazo las condiciones de vida de…

La ONG ADI extendió una invitación a Flaida Fernández Uriana, reconocida líder de la Asociación de Autoridades Tradicionales del Territorio Étnico Wayúu, para que conociera de cerca la labor realizada en Moyojoin, enfocada en la población infantil. Esta invitación tuvo como propósito principal permitir que la líder se familiarizara con las acciones desarrolladas por la organización en esta comunidad, dada la relevancia de su rol dentro de la sociedad wayúu.

A través de este acercamiento, se buscó no solo atender las necesidades inmediatas, sino también establecer una estrategia a largo plazo que permita mejorar las condiciones de vida de los niños wayúu. La participación de una figura tan influyente como Flaida Fernández Uriana refuerza la importancia de trabajar en conjunto con los líderes tradicionales para lograr un impacto significativo y duradero en las comunidades indígenas.

Territorio Étnico Wayúu

El territorio étnico Wayúu se encuentra en la península de La Guajira, abarcando el noreste de Colombia y el noroeste de Venezuela. Es hogar del pueblo Wayúu, que tiene una rica cultura matrilineal y habla el idioma Wayuunaiki. Su economía tradicional incluye la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, aunque también participan en actividades comerciales modernas.

La comunidad enfrenta desafíos significativos, como la pobreza, la escasez de servicios básicos y el impacto del cambio climático. La relación con los gobiernos de Colombia y Venezuela ha sido complicada, con luchas por el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales. Las iniciativas de colaboración con líderes tradicionales y organizaciones no gubernamentales buscan mejorar las condiciones de vida y promover un desarrollo respetuoso de sus tradiciones.

Nuestra presencia en Colombia

Las visitas realizadas a varias rancherías de la comunidad de Moyojoin nos han permitido identificar una necesidad urgente que requiere atención inmediata. Durante estos recorridos, hemos detectado que cuatro niños presentan un estado alarmante de desnutrición, con dos de ellos en una fase avanzada que pone en riesgo su vida. Esta situación es sumamente preocupante y requiere una intervención rápida y efectiva para garantizar su bienestar.

Al observar que los niños se encuentran en diferentes niveles de desnutrición, hemos decidido que, desde nuestra organización, se destinarán los recursos necesarios para proporcionarles los suplementos alimentarios adecuados. Nuestro objetivo es que estos niños puedan recuperar un estado de salud normal y mejorar su calidad de vida. La intervención no se limita solo a la entrega de alimentos, sino que también se enfoca en proporcionar un seguimiento constante para asegurar su recuperación completa.

Entendemos que la situación de precariedad en las rancherías es un factor que agrava la condición de estos niños, por lo que hemos diseñado una solución integral. Esta solución incluye la distribución y garantía de productos alimentarios adaptados a las necesidades específicas de cada niño, según el grado de desnutrición que presentan. Nos aseguraremos de que estos productos lleguen de manera regular y oportuna para evitar un deterioro mayor de su salud.

En resumen, nuestra intervención en la comunidad de Moyojoin no solo busca atender la emergencia inmediata de desnutrición infantil, sino también establecer un marco de acción sostenible que permita prevenir futuras crisis. El éxito de esta iniciativa dependerá de la cooperación entre nuestra organización, las familias afectadas y las autoridades locales, con el fin de crear un entorno más saludable y seguro para los niños de esta comunidad

Scroll al inicio